miércoles, 28 de mayo de 2008

La Accion esta en la Inscripcion (NO a la LGE)

Este no es un comunicado similar a otros que han nacido por algún interés mediático buscando alguna movilización, este es un llamado a todos los estudiantes Chilenos sin importar color o pensamiento político a tomar protagonismo en el futuro de nuestra educación y nuestro país.

La enorme diferencia entre; la calidad de la educación privada y la estatal, los resultados del SIMCE de los colegios municipales y los privados, la gran ventaja de los colegios particulares en la PSU frente a colegios subvencionados y municipales, la gran cantidad de escuelas sin las condiciones mínimas para su funcionamiento, son algunos de los principales temas que no resguarda el nuevo proyecto de ley general de educación.

Por otra parte, en Educación Superior nos encontramos una realidad similar, el Aporte Fiscal Directo(AFD) establecido en 1981 que financia el 36% del total del aporte del estado a Educación Superior, establece un porcentaje fijo para todas las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, de este la universidad de Chile tiene una participación fija del 28.1%, la Universidad Católica 14,195%, la Universidad de Concepción un 9,7% y universidades como la Universidad del Bio-Bio un 0.819%, la Universidad de Magallanes un 0,639%, así también mas de 14 universidades con menos de 2.5% de participación en la principal fuente de financiamiento en la Educación Superior del país. El AFD tiene un 95% fijo y un 5% variable respecto a índices de eficiencia de cada universidad, lo que ha permitido algún avance para las universidades mas perjudicadas con ente sistema, de todas formas existe una diferencia de grandes proporciones (ver archivos adjuntos).

Ni hablar del Aporte Fiscal Indirecto(AFI) entregados a las instituciones estatales y privadas que reciben a los estudiantes que obtienen los primeros 27.500 puntajes en la PSU, y representa un 6% de todo el aporte fiscal en educación superior. ¿Cuáles son las universidades receptoras de los mejores puntajes de la PSU?, son las mismas universidades que reciben el mayor Aporte Fiscal Directo (ver archivos adjuntos).

Sin embargo, las universidades que reciben menos aporte (por “ley”) son las que tienen estudiantes en su mayoría de los tres primeros quintiles provenientes de establecimientos municipales y subvencionados. Por lo tanto las instituciones que realmente están generando Movilidad Social (al egresar pertenecen a otro quintil de ingreso socioeconómico que cuando ingresan) son las universidades tradicionales estatales y regionales. Como hemos señalado son estas universidades las que están mas perjudicadas con el actual modelo de financiamiento de educación superior.

Estas problemáticas nunca son expuestas por el peso mediático e influencias de las universidades mas beneficiadas en el actual sistema (U. Chile, PUC, UDEC), pero ya es hora que salgamos en defensa de la educación publica y estatal, de resguardar y proteger las universidades estatales y publicas que han estado en enorme desventaja, sin embargo están educando a los grupos socioeconómicos medios-bajos de nuestro país.

Para los políticos (nuestros “representantes”) el declararnos en contra de la LGE y en contra del actual modelo de educación chilena es una movilización más, que va a terminar una ves que se vote en ambas cámaras y se apruebe el proyecto, PERO esta vez los jóvenes de nuestro país estamos dispuestos a decir que defenderemos nuestra educación con lo que mas les duele, EL VOTO.

Por esto hacemos un llamado a presionar a todos los sectores representados en el poder legislativo con una INSCRIPCION MASIVA en los registros electorales y de una vez hacernos respetar y escuchar.

Independiente de tu pensamiento o tu color, somos cerca de 2.5 millones de jóvenes que podemos hacer la diferencia!!

Es hora de actuar, todos a los registros electorales de tu ciudad el día lunes 2 de junio (un día antes que se vote la ley general de educación pre-universitaria).


PD: Anexo archivos adjuntos con datos.


NO LOCE, NO LGE!!

A DEFENDER LA EDUCACION PUBLICA!!


Centro de Alumnos Ingeniería Civil en Informática

Universidad del Bío-Bío Campus Concepción.


7 comentarios:

Unknown dijo...

Muy bien compañeros, excelente la información del blog, espero que nuestros parlamentarios, se manifiesten y dejen su opinión ya que gracias a nosotros están donde están y tengan por seguro, que tienen un aliado en la defensa de la educación chilena. Por otro lado los actos de violencia solo llevan a violencia, y son cometidos por seres poco inteligentes, aprendamos del pasado (pinochet y sus maderfakers :P), el dialogo y la unidad llevan al desarrollo de un país justo e inclusivo.

Saludos a todos, su compañero de 1000 batallas ( para quienes no saben binario son solo 8)

Alejandro Arellano
Ingeniería Civil en informática
Universidad del Bio-Bio campus concepción

battousay10 dijo...

Vamos, NO A LA LGE, esto nos afecta a todos, y por lo tanto devemos unirnos como un solo ente, hacer de esto nuestra "arma" principal y hacer ver que no nos quedaremos callados, y espero que los parlamentarios de este país se den cuenta que nosotros tambien valemos y que es por nosotros mismo que luchamos...
TOTAL APOYO AL BLOG, AL FLOG, AL GRUPO FACE, Y A TODO LO QUE TENGA QUE VER CON ESTO.


NO LGE...

Saludos muchachos...

Carlos Gonzalez Campos
Ingenieria Civil Informatica
Campus Concepcion, Chile.

Ladybug Congonga dijo...

Sería demasiado fácil hacer vista gorda y pensar que todo estará bien, pero si queremos que nuestros hijos, nietos, y todas las generaciones venideras de chilenos, tengan una educación digna de generar desarrollo para nuestro país debemos generar presión de alguna manera (y ahí hay que ponerse de acuerdo) para no permitir que esta ley, o cualquier otra que no garantice la calidad de la educación y los medios para medirla y asegurarla, se promulgue. Hay aspectos por defender y discutir.

ALTIVA Y COMBATIENTE
UBB PRESENTE

Ariela Alejandra Carrera Clavería
Ingeniería Civil Informática
Universidad del Bío-Bío
Concepción - Chile.

PEDAGOGIA INSURGENTE dijo...

Genial iniciativa...aqui la difundiremos por el log!!!!

Atte.
PEDAGOGIA INSURGENTE.

Whisper dijo...

Compañeros, hoy estuvimos presentes en el zonal que se realizo en el plato de la Udec..., en ella se dijo que si la ley tomaba caracter de suma urgencia, esta podia ser tramitada mas rapido en el congreso, por favor informense y veanlo ustedes mismo directo desde la pagina del congreso, aqui les dejo el link:

http://sil.congreso.cl/pags/index.html

ahi van a Palabra o frase en el panel de la izq y colocan Ley General de Educacion, ahi pueden ver esto:

Urgencia actual: Suma

Al parecer ni siquiera los dirigentes del zonal estan muy bien informados D:

cuidense y estamos en contacto!

Pablo Garay dijo...

Excelente información, es la mejor que he encontrado hasta el momento.
Yo estudio medicina en la Chile, nuestra infraestructura no es la peor, y nuestra formación es de las mejores de latinoamerica, pero te aseguro que no estamos a favor de los actuales parametros para la distribución del AFD, de hecho, la historia o "trayectoria" de la U por decirlo así, que es el actual parametro, por eso la Chile recibe más, porque tiene 180 años, pero es estupido porque por un lado, muchas de las actuales universidades son el resultado de la descuartizacion de la Chile y la UTE en 1981 y por otro es una parametro que resulta del "no tenemos idea como distribuir las platas", la Chile no esta a favor de eso, no se la PUC o la UDEC, pero aunque seamos los "mas beneficiados", también tenemos serios problemas financieros.
Me sono con un poco de rabia lo que decia en el blog en relación a la Chile, quiero que sepan que la mayoria de las facultades ya se están movilizando y esto es un problema que nos incumbe a todos los que defendemos la educación pública.


Pablo Garay

cOlega dijo...

En realidad no sabia si era un llamado nacional o de la región. Soy estudiante de Antropología/Arqueología de la Universidad de Chile, y no creo que no nos veamos tan afectado cn lo mencionado, en especial las facultades "del tercer mundo" como son las Artes, Humanidades y Cs Sociales. Creo que al final de todo, todos estamos unidos y luchando por lo mismo.

Me gusta la iniciativa, pero no alcanzo a llegar al Registro Electoral a las 11 a.m .

Fuerza gente!